En las AMDF12 se presentó un interesante que permite
y ejecutar las apps de Android dentro de Windows. Bluestacks tiene una
aplicación que le permite a los usuarios bajar apps del market place de
Android, ejecutarlos e incluso, sincronizar esas apps de diversas
maneras.
Lo interesante en el fondo fueron algunas cuestiones que puso a
consideración de quienes lo escuchábamos, el ponente, Apurva Kumar, de
Bluestacks. Por ejemplo, indicó que de acuerdo a la edad del usuario,
los más jóvenes usan más las apps de Android en Windows que las propias
nativas del sistema operativo. Por ejemplo, se halló que la app de
Facebook para Android, corriendo con el software de Bluestacks, la
ejecutan más que el abrir el navegador y entrar a Facebook. De acuerdo
con el conferenciante la razón es que los usuarios quieren tener la
misma experiencia que ya tienen con la app Facebook en Android del
teléfono en su máquina de escritorio, y por ello parecen preferirla
aunque incluso dé menos prestaciones que su contraparte nativa en el
navegador de la PC.
De alguna manera el software de Bluestacks es un emulador de
Android, con las limitaciones propias de algo así en una plataforma que
no tiene una pantalla multitáctil, por ejemplo, o bien, que no puede
sacar ventaja del acelerómetro. No obstante esto, cuando algo se
puedesimular, Bluestacks lo simula.
Las ventajas no están muy claras, pero probablemente haya más de una
app en Android que nos gustaría poder ejecutar en una máquina de
escritorio, por qué no. Otra alternativa quizás va en el sentido que
Microsoft con Metro quiere hacer: que todos los dispositivos con Windows
se vean con la misma interfaz.
En ese mismo sentido, si el dispositivo Android (que podría ser lo
que más usa la gente), nos puede mostrar la misma experiencia en la
computadora de escritorio, tal sea el primer de largo alcance para
unificar interfaces entre sistemas operativos.
El software se puede bajar del sitio oficial de Bluestacks y es completamente gratuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario